Blog

Gestión de Mantenimiento: ¿qué es y cómo optimizarla?

Gestión de Mantenimiento: ¿qué es y cómo optimizarla?

El éxito de la gestión empresarial en cualquier sector depende necesariamente de una gestión eficaz del mantenimiento. En fábricas, hoteles, tiendas, restaurantes, entre otros edificios, la gestión del mantenimiento desempeña un papel clave para garantizar la eficacia operativa de equipos e instalaciones.


La gestión del mantenimiento se define como el proceso de mantenimiento de los activos y recursos de una empresa y sus principales objetivos son:

  • Control de costes
  • Controlar los tiempos
  • Gestionar los recursos
  • Garantizar el cumplimiento de la normativa

Esta gestión implica la supervisión periódica del funcionamiento de máquinas, equipos, instalaciones y herramientas. También evita, por ejemplo, las paradas de producción por equipos averiados y el despilfarro de recursos en procesos de mantenimiento ineficaces.


Así, para evitar verse sorprendido por imprevistos y fallos técnicos que puedan perjudicar el flujo de trabajo de la empresa, la gestión del mantenimiento permite a los responsables controlar todos los procesos para que todo fluya según lo previsto y sin fallos inesperados.


Uno de los principales objetivos de la gestión del mantenimiento es planificar y programar el trabajo con eficacia. Así pues, es necesario definir las estrategias de mantenimiento más adecuadas para los equipos y las instalaciones, como el mantenimiento preventivo y el correctivo.


Mediante estas estrategias es posible eliminar fallos técnicos y mantener el funcionamiento y la disponibilidad de equipos, máquinas e instalaciones.

¿Cuáles son las ventajas de la gestión de mantenimiento?

Mejorar la eficacia operativa

Con el desgaste normal, los equipos pueden perder eficacia. Por lo tanto, una gestión adecuada del mantenimiento preventivo garantizará las mejores condiciones de funcionamiento de los equipos y también aumentará su vida útil.

Ahorrar tiempo

El mantenimiento preventivo programado reduce el tiempo de inactividad causado por las averías de los equipos. De este modo, es posible ahorrar tiempo en reparaciones y sustituciones de emergencia.

Garantizar la seguridad del personal y del material

Mediante un mantenimiento preventivo periódico, no sólo se garantiza el funcionamiento de los equipos, sino también su seguridad. Esto también supone un menor riesgo para los técnicos que están en contacto diario con los equipos.

¿Cuáles son los tipos de mantenimiento más utilizados?

La función del responsable de mantenimiento es garantizar que se lleve a cabo el tipo de mantenimiento indicado para cada equipo. Por ello, enumeraremos las principales y cómo se aplican en cada caso.

Mantenimiento preventivo

El principal objetivo del mantenimiento preventivo es reducir futuros fallos, evitando la aparición del problema y evitando el mantenimiento correctivo. Debe seguir un periodo preestablecido, que se determina según el tipo de equipo, su uso o por el tiempo.

Mantenimiento predictivo

Este tipo de mantenimiento predictivo se centra en implantar una cultura de supervisión constante de equipos y activos. No requiere un calendario fijo de inspecciones, sino el uso de software e instrumentos para evaluar vibraciones, ultrasonidos, inspecciones visuales, niveles de temperatura, entre otros.

Mantenimiento correctivo

Este tipo de mantenimiento correctivo corrige los fallos existentes detectados durante las inspecciones. Por lo tanto, se concierta una nueva cita para ejecutar la reparación. Suele ser la corrección más costosa, porque puede implicar que el equipo esté inactivo durante algún tiempo.

4 consejos para una gestión eficaz del mantenimiento

1. Gestionar los costes

Para reducir los costes de mantenimiento, es fundamental seguir los planes de mantenimiento establecidos para cada equipo, con el fin de garantizar su funcionamiento y evitar posibles averías y fallos en los mismos. Aquí hablamos de gestión de activos, es decir, de definir las mejores estrategias a aplicar a cada activo para alcanzar el objetivo final: cuanto más eficiente sea la gestión de activos, menores serán los costes asociados a su mantenimiento.

2. Digitalizar los informes de mantenimiento

Las soluciones GMAO permiten automatizar la generación de informes de mantenimiento, lo que permite a los profesionales del mantenimiento tomar decisiones más rápidamente, sin tener que buscar información en montones de papel o archivos de Excel. Por otro lado, se reduce el tiempo empleado por los técnicos en la elaboración manual de estos informes y, en consecuencia, la probabilidad de que se produzcan errores en los datos.

3. Seguimiento de los indicadores de mantenimiento

Los indicadores de mantenimiento miden la calidad de las operaciones para alcanzar los objetivos definidos, como reducir el tiempo de inactividad de los equipos. Permiten evaluar la evolución del rendimiento de los equipos técnicos a lo largo del tiempo y, este análisis, permite al gestor saber en qué nivel se encuentra su equipo y por qué estrategias debe apostar para alcanzar los próximos objetivos. Los KPI de mantenimiento son, por tanto, un buen apoyo para definir el camino hacia la mejora continua del departamento de Mantenimiento.

4. Invertir en un software de gestión de mantenimiento

Para facilitar todo este proceso, existen soluciones de software de gestión de mantenimiento o GMAO (Gestión de Mantenimiento Asistido por Ordenador). El uso de estos sistemas supone un valor añadido para la gestión, ya que simplifica todos estos procesos, centralizando toda la información y facilitando la comunicación entre gestores y técnicos de mantenimiento.


El software GMAO Valuekeep permite responder a los principales retos de la gestión del mantenimiento, que van desde la planificación diaria, mensual o anual de los trabajos de mantenimiento correctivo y preventivo hasta el control de los costes asociados a las operaciones, con el fin de garantizar el pleno funcionamiento de todos los equipos y activos.

Para definir gestión del mantenimiento, hemos de entender qué las empresas disponen de activos que pueden sufrir fallos y averías, pero que mediante una buena Gestión de Mantenimiento podemos lograr que duren mucho más y hacer nuestra empresa más eficiente y rentable; permitiéndonos una buena gestión del mantenimiento de una empresa.

Sí, es un software de Gestión del Mantenimiento, como Cegid Valuekeep, además de facilitar el día a día de la Gestión de Mantenimiento nos aportará beneficios múltiples como la rápida reacción ante averías, con una gestión de operarios mucho más precisa (tanto en la gestión predictiva como correctiva). La Gestión de Mantenimiento de activos empresariales es vital para la empresa, ya que permite evitar paradas en la empresa por causas de maquinaria, y reduce las averías, al estar los equipos controlados de forma más precisa y con mayor trazabilidad de los trabajos.

El significado de GMAO software de mantenimiento nos da la pista de que es una aplicación GMAO, un software que utilizamos para realizar una Gestión de Mantenimiento eficiente y digitalizada.

Para definir gestión del mantenimiento debemos preguntamos: ¿gestión de mantenimiento qué es? Y esta pregunta nos aportará rápidamente la respuesta sobre si es una obligación legal o si es la empresa quien debe realizar por su propio interés

 

Con un software que se adapte a las necesidades específicas de tu empresa. En el caso de Cegid Valuekeep ofrecemos una fácil integración y cubrimos un amplio abanico de sectores.

La Gestión del Mantenimiento es el uso de sistemas de gestión de mantenimiento que hacen que controlemos de forma más eficiente los activos de la empresa (equipaciones, maquinarias y otros). Cuando la empresa se pregunte la gestión de mantenimiento qué es, debe saber que es quien se ocupa que sus equipos funcionen el máximo de tiempo de vida útil. Entonces, ¿debe incorporar la gestión de mantenimiento por su propio interés? SÍ, debe. Por su propio interés debe saber cómo realizar la gestión del mantenimiento de la mejor forma posible: con un software como el de Cegid Valuekeep.

Un software de gestión del mantenimiento como Cegid Valuekeep puede aportar a tu empresa múltiples beneficios, pero el control, el acceso a los datos, la planificación, la visualización rápida de las tareas y objetivos nos permite focalizarnos en actuar de la forma más eficiente y útil para nuestros objetivos empresariales.  un software de gestión del mantenimiento está pensado para conseguir optimizar al máximo el mantenimiento de nuestros activos, por lo que como empresa debemos ver este software de gestión del mantenimiento como una herramienta digital imprescindible para que nuestra empresa esté activa y con su maquinaria y equitaciones en pleno funcionamiento. Además, la monitorización de nuestros activos en entornos remotos te permite actuar rápidamente en el caso de averías, siendo mucho más rápido que si trabajaras de forma analógica. Las empresas que apuestan por la digitalización de sus empresas con software de gestión del mantenimiento pueden detectar posibles averías antes de tiempo gracias a los mantenimientos predictivos y a los mantenimientos preventivos.

Como empresa puedes mejorar tu mantenimiento preventivo de manera significativa. Un software de gestión del mantenimiento proporciona funcionalidades que permiten a los técnicos y gestores de mantenimiento planificar, programar y realizar un seguimiento sistemático de las tareas de mantenimiento preventivo. Un software de gestión del mantenimiento como Cegid Valuekeep garantiza que las inspecciones, el reemplazo de componentes, la lubricación y otras actividades clave se realicen de manera puntual y planificada.

Las instalaciones deportivas tienen una amplia variedad de activos, como equipos de gimnasio, sistemas de iluminación, campos de juego, piscinas, entre otros. Un software de gestión del mantenimiento permite gestionar eficientemente estos activos a lo largo de su ciclo de vida. Los programas de Gestión de Mantenimiento para una instalación deportiva ayudan a llevar una programación y seguimiento eficientes del mantenimiento preventivo, así como una gestión optimizada de órdenes de trabajo. 

Igualmente, permiten llevar un control preciso de inventarios y repuestos, una programación de mantenimiento por ubicación y la generación de informes y análisis útiles. Estos beneficios aumentan la eficiencia, la productividad y la vida útil de los activos en la instalación deportiva. 

Por las peculiares características del sector de la salud, un software del mantenimiento tiene ventajas como: 

Gestión de Activos Biomédicos: Los equipos médicos y biomédicos son esenciales en el sector salud. Un software de gestión del mantenimiento facilita la gestión de estos activos, permitiendo llevar un registro completo de los equipos, su ubicación, su estado y su historial de mantenimiento. Esto ayuda a garantizar que los equipos estén disponibles cuando se necesiten, a optimizar su rendimiento y a controlar los costos asociados a su mantenimiento. 

Cumplimiento Normativo y de Calidad: El sector salud está sujeto a regulaciones y normativas estrictas en cuanto a la calidad, seguridad y cumplimiento. Un software del mantenimiento ayuda a cumplir con estas normativas, proporcionando un seguimiento completo de las inspecciones, pruebas y mantenimiento realizados en los equipos y sistemas médicos. Esto facilita las auditorías internas y externas, asegurando que las organizaciones cumplan con los estándares requeridos. 

Cuota:
Simplifique el mantenimiento de su empresa.

Simplifique el mantenimiento de su empresa.

Programe una demostración y aprenda todo sobre nuestra solución.