Blog

Mantenimiento Correctivo en las Empresas

Mantenimiento Correctivo en las Empresas

No nos engañemos, es imposible eliminar completamente el mantenimiento correctivo de la estrategia de mantenimiento de las empresas. Aunque la atención se centra en la prevención, hay varias situaciones cotidianas en las que todavía tendremos que recurrir al mantenimiento correctivo. Pero, ¿de qué se trata?

¿Qué es el mantenimiento correctivo?

El mantenimiento correctivo se refiere al conjunto de tareas técnicas destinadas a corregir fallos en los activos y equipos siempre que surja la necesidad de repararlos o incluso de sustituirlos. Es uno de los tipos de mantenimiento más usados en la gestión de activos, cuyo objetivo es corregir los errores para que los activos vuelvan a funcionar de la forma deseada.

Los retos del mantenimiento correctivo

Las operaciones de mantenimiento correctivo son, en su mayoría, imprevistas, por lo que es normal que surjan algunas dificultades en su ejecución, como, por ejemplo, la falta de stock de repuestos para llevarlas a cabo.

Sin embargo, y a pesar de inevitable, el mantenimiento correctivo tiene un gran impacto financiero para las empresas, ya que provoca una indisponibilidad prolongada de los activos que puede, por ejemplo, parar una línea de producción entera. Además, un porcentaje importante de estos fallos de los equipos puede evitarse fácilmente con estrategias de mantenimiento preventivo.

Cómo identificar una necesidad de mantenimiento correctivo en los activos

La mayoría de las veces, las necesidades de mantenimiento correctivo se manifiestan durante la realización de trabajos rutinarios. Por ejemplo, mientras inspecciona una máquina, el técnico detecta un fallo que podría comprometer su funcionamiento.


Este problema dará lugar a una solicitud de mantenimiento, que posteriormente será una tarea de mantenimiento correctivo, en la que el técnico reparará o sustituirá el equipo según sea necesario.

Ejemplos de mantenimiento correctivo

El mantenimiento correctivo puede aplicarse a una panoplia de equipos, sistemas y procesos. A continuación mostramos algunos ejemplos:

Sistemas HVAC

Durante una reparación de emergencia de un sistema HVAC, el técnico ve que los filtros se encuentran parcialmente obstruidos. En este caso, se genera una solicitud de mantenimiento correctivo para limpiar o sustituir los filtros en un futuro próximo, con el fin de mejorar la eficiencia del equipo.

Línea de producción

Al efectuar una operación de mantenimiento preventivo en una máquina de la línea de producción, el técnico encuentra una pieza muy desgastada. En este caso, naturalmente hay que reaccionar y programar una orden de trabajo de mantenimiento correctivo, con el objetivo de reparar o substituir esa pieza.

Obras públicas

El técnico está realizando una reparación de rutina en una carretera y nota algunos daños en la señalización vial como consecuencia de las condiciones meteorológicas. También en este caso nos encontramos con una situación que puede generar una orden de trabajo de mantenimiento correctivo para sustituir esta señalización en una fecha posterior.

Cómo reducir el mantenimiento correctivo en la gestión de activos

Aunque en algunas situaciones tiene sentido arreglar un fallo sólo cuando se produce, en otros casos es mejor prevenir los problemas que solucionarlos. ¿Pero cómo?

Invierta en tecnología

Al implantar una solución de gestión del mantenimiento (CMMS) en su empresa, obtendrá informes sobre las operaciones que le pueden ayudar a tomar mejores decisiones y a priorizar las órdenes de trabajo más críticas, maximizando la producción.

Forme a su personal en las herramientas

De nada sirve invertir en tecnología si el personal de su empresa no sabe utilizarla y sacar partido de su uso. Además, debe asegurarse de que su equipo está técnicamente preparado para reconocer posibles señales de fallo y para comprender los informes mientras realiza otras tareas de mantenimiento.

Defina prioridades y programe las tareas de forma eficaz

Con la ayuda de un software CMMS, puede priorizar las tareas más importantes, así como programar intervenciones técnicas de forma ágil y eficaz. Por ejemplo, puede agrupar fácilmente todas las tareas de mantenimiento correctivo de una determinada instalación, reduciendo así el tiempo perdido con desplazamientos.

Cree un historial para cada activo

La adquisición de un software de mantenimiento le permite registrar y consultar siempre que lo necesite todos los trabajos realizados, los fallos y otra información relevante sobre los equipos. De este modo, los técnicos pueden detectar patrones y registrar los problemas que se han repetido varias veces a pesar del trabajo realizado.

Importancia del mantenimiento correctivo en la gestión de activos

Tanto el mantenimiento correctivo como el preventivo son tipos de mantenimiento importantes para la estrategia de mantenimiento de cualquier empresa. Sin embargo, es crucial comprender cuándo el mantenimiento correctivo es beneficioso y cuándo puede provocar tiempos de inactividad y otras pérdidas de productividad. Si, por un lado, el mantenimiento preventivo ayuda a identificar posibles fallos de los equipos antes de que se produzcan, por otro, el mantenimiento correctivo soluciona tanto pequeños fallos como averías importantes.


Concluimos, por lo tanto, que el mantenimiento correctivo siempre estará presente y que debe aplicarse principalmente a los equipos con bajo nivel de criticidad, cuyos fallos no interfieren en la productividad de la empresa.

Valuekeep, el software de gestión de mantenimiento GMAO ideal para su empresa

Consiga una gestión integral del mantenimiento de sus equipos y benefíciese de una aplicación móvil que le permite ser más ágil y acceder a todas las solicitudes de mantenimiento y al estado de las operaciones de mantenimiento correctivo de su empresa en tiempo real.


Dé una nueva dinámica a su departamento de mantenimiento con un software GMAO inteligente. Valuekeep está diseñado para optimizar los procesos de mantenimiento de empresas de cualquier tamaño y sector de actividad, que valoran la eficacia, la rapidez y la flexibilidad.

El Mantenimiento Correctivo en Empresas es la gestión inteligente de activos empresariales para corregir funcionamientos que han sufrido una avería o mal funcionamiento, pero que mediante una buena Gestión de Mantenimiento Correctivo podemos lograr corregirlo y solucionar rápidamente este asunto. Esto se puede producir gracias a una las características de mantenimiento correctivo: trabajar analizando los datos de los activos y corrigiendo sus averías para lograr el mayor y mejor uso de nuestros equipos. La importancia del mantenimiento correctivo la percibimos solo cuando la disfrutamos. Gracias al control y a los datos del dashboard somos capaces de reaccionar mejor formas de explotar nuestros activos. Por lo tanto, a la pregunta Qué es el Mantenimiento Correctivo la respuesta obvia es que el mantenimiento Correctivo facilita el buen mantenimiento de equipos y activos.

Sí, un software de Gestión del Mantenimiento GMAO como Cegid Valuekeep, permite realizar Mantenimiento Correctivo.

El Mantenimiento Correctivo en las Empresas se diferencia del Mantenimiento Preventivo en que uno prevé con datos posibles fallas o averías de nuestros activos, y las características de mantenimiento correctivo justo se basa en que una vez aparecen los problemas los datos nos permiten actuar de forma más rápida, eficaz e inteligente. Mediante el análisis de datos podemos detectar donde están las fallas de estado de nuestros equipos, y actuar antes de que aparezcan problemas más graves como un paro de producción o avería grave que frene totalmente nuestra actividad.

El Mantenimiento Correctivo en las Empresas se realiza cuando un equipo o sistema ya ha fallado y necesita ser reparado, por tanto, se trata de una respuesta a un problema ya existente. Por ejemplo, si una máquina deja de funcionar, se realizará una reparación para solucionar la avería y ponerla en marcha nuevamente. El mantenimiento correctivo puede ser imprevisto y puede generar costos adicionales debido a la reparación urgente, la falta de disponibilidad del equipo y la posible interrupción de la producción. 

Por otro lado, el mantenimiento preventivo se realiza de forma planificada y regular, antes de que ocurra una falla. El objetivo principal es prevenir problemas y mantener el equipo en buen estado de funcionamiento. Se inspeccionan y realizan tareas de mantenimiento en intervalos específicos para evitar posibles averías. Por ejemplo, se pueden llevar a cabo lubricaciones, limpiezas o ajustes programados. El mantenimiento preventivo reduce las posibilidades de fallos inesperados, mejora la confiabilidad y prolonga la vida útil del equipo. 

Un Programa de Gestión de Mantenimiento ayuda a coordinar y organizar ambos tipos de mantenimiento de manera eficiente, tanto el Mantenimiento Correctivo como el Predictivo. Permite programar y seguir el mantenimiento preventivo según un calendario establecido, asegurándose de que se realicen las tareas de manera oportuna. Además, registra y gestiona las solicitudes de mantenimiento correctivo, facilitando su resolución y minimizando el tiempo de inactividad. Un programa de mantenimiento bien planificado y equilibrado, que incluya tanto el mantenimiento correctivo como el preventivo, ayuda a optimizar la eficiencia y el rendimiento de los equipos y sistemas en una organización. 

Todo lo que nos permita detectar errores de funcionamiento y facilite una corrección rápida nos está llevando a ser una empresa inteligente y eficaz con su tiempo y recursos, por lo que la importancia del mantenimiento correctivo es muy alta en una empresa privada que quiera llegar a la excelencia en sus procesos.

Si nos preguntamos cómo se realiza el mantenimiento correctivo debemos pensar que el mantenimiento correctivo se realiza a través del análisis de datos, por lo que contra más datos tengamos mejor podrá ser nuestro mantenimiento correctivo. Por ello, al utilizar un software de mantenimiento GMAO como Cegid Valuekeep estás permitiendo a tu empresa acceder a una gran cantidad de datos que te permitirá tomar siempre mejores decisiones o decisiones siempre basadas en tu realidad.

No, pero como empresarios es importante mantener nuestros activos en el mejor estado posible y realizar correcciones rápidas cuando existe alguna falla. Por ello, recomendamos a los empresarios que utilicen el software de mantenimiento GMAO de Cegid Valuekeep para realizar su mantenimiento correctivo de la forma más rápida, eficiente, dinámica, estructurada y útil para su negocio. Nuestros casos de éxito nos permiten decir de forma contundente que Cegid Valuekeep te permitirá una gestión de mantenimiento empresarial eficiente de tus activos. 

La Gestión del Mantenimiento es el uso de sistemas de gestión de mantenimiento que hacen que controlemos de forma más eficiente los activos de la empresa (equitaciones, maquinarias y otros). Cuando la empresa se pregunte la gestión de mantenimiento qué es, debe saber que es quien se ocupa que sus equipos funcionen el máximo de tiempo de vida útil. Entonces, ¿debe incorporar la gestión de mantenimiento por su propio interés? Si, debe. Por su propio interés debe saber cómo realizar la gestión del mantenimiento de la mejor forma posible: con un software como el de Cegid Valuekeep.

Cuota:
Simplifique el mantenimiento de su empresa.

Simplifique el mantenimiento de su empresa.

Programe una demostración y aprenda todo sobre nuestra solución.