Blog

¿Qué es el Mantenimiento Predictivo?

¿Qué es el Mantenimiento Predictivo?

¿Qué es el Mantenimiento Predictivo?

Gracias al IoT, los responsables de mantenimiento son capaces de anticipar cuándo se producirá un fallo en sus activos. Esto sólo es posible con la llegada de nuevas tecnologías, como los sensores, que controlan la performance y el desgaste de los activos a lo largo del tiempo. De este modo, los responsables de mantenimiento pueden seguir el estado de los equipos basándose en los datos de supervisión e inspección. Este tipo de mantenimiento se denomina mantenimiento predictivo.

¿En qué consiste el mantenimiento predictivo?

El mantenimiento predictivo es una estrategia que utiliza técnicas de análisis de datos para detectar anomalías y posibles defectos en los equipos, de modo que puedan resolverse antes de que se produzca un fallo. Este tipo de mantenimiento recopila toda la información sobre el estado del equipo, basándose en su historial, lo que permite anticiparse a los fallos y calcular cuándo será necesario realizar una intervención preventiva.


Hay varios elementos clave para el éxito de una estrategia de mantenimiento predictivo, como la implantación de nuevas tecnologías y sistemas integrados que permitan tanto a los equipos como a los distintos sistemas implantados comunicarse entre sí y compartir datos que posteriormente serán analizados por la dirección.

¿Cuáles son las técnicas de mantenimiento predictivo más utilizadas?

Existen varios tipos de técnicas de mantenimiento predictivo que puede seguir en su estrategia. A continuación, destacamos los más utilizados.

  • Análisis de vibraciones: analiza las propiedades del lubricante, su composición y los indicios de contaminación en activos y maquinaria rotativa como compresores, bombas de agua y motores.
  • Análisis de aceite: comprueba la viscosidad, la cantidad de agua y la presencia de otros materiales, incluidos los metales, para determinar el desgaste de los equipos.
  • Análisis acústico: detectar problemas en el rendimiento técnico a través de las diferencias en las frecuencias sonoras.
  • Análisis termográfico y de infrarrojos: ayuda a identificar y medir los cambios de temperatura en los equipos para conservarlos mejor.

¿Cómo funciona el mantenimiento predictivo?

El mantenimiento predictivo reúne información sobre el estado de los equipos, basada en datos históricos y en tiempo real, lo que permite prever los fallos y calcular cuándo es necesario actuar. Hay varios elementos clave para el éxito de una estrategia de mantenimiento predictivo, como el IoT, la inteligencia artificial y otros sistemas integrados que permiten que diferentes sistemas y activos se conecten entre sí para compartir/analizar datos.

Recopilación de datos mediante sensores

Los sensores instalados en las máquinas permiten enviar datos sobre el estado y el rendimiento de los equipos en tiempo real gracias a las tecnologías IoT, que permiten la comunicación entre las máquinas y los sistemas de análisis. Los datos que recogen estos sensores están relacionados con las técnicas utilizadas, como el control de las vibraciones, la temperatura, la presión o el nivel de ruido, entre otros.

Extracción de datos mediante soluciones en la nube

Las tecnologías IoT hacen posible que los sensores envíen toda la información a un sistema en la nube, para que puedas analizar todo lo que ocurre en el mantenimiento de tu empresa. Los sistemas de computación en nube permiten aplicar la minería de datos y recopilar una gran cantidad de información. Y el mantenimiento predictivo es mucho más eficaz con el apoyo de sistemas que integran los distintos activos.

Tecnologías de Machine Learning

Los modelos predictivos utilizan tecnologías de aprendizaje automático para realizar cálculos, establecer patrones, realizar análisis predictivos de fallos y programar intervenciones de mantenimiento antes de que se produzcan fallos. Una de las características más diferenciadoras del mantenimiento predictivo es construir y aplicar algoritmos que ofrezcan un pronóstico.

¿Cuáles son las ventajas del mantenimiento predictivo?

Las técnicas de mantenimiento preventivo tienen como objetivo mejorar la fiabilidad de los equipos, mediante la tecnología y las mejores prácticas para aumentar la productividad.


La principal ventaja de este tipo de mantenimiento es actuar a tiempo, lo que reduce el tiempo de inactividad y aumenta la disponibilidad de los activos. Por otro lado, optimiza al máximo la vida útil de los equipos, ya que el mantenimiento se programa en función de las necesidades, evita malgastar existencias y mano de obra en operaciones de mantenimiento innecesarias.


Desde el mismo punto de vista, el mantenimiento predictivo reduce el volumen de reparaciones de urgencia y los residuos antes mencionados, sin perjudicar la actividad de la empresa. En otras palabras, el tiempo de inactividad se planifica con mucha antelación, lo que permite un mejor mantenimiento y ayuda a controlar el presupuesto de mantenimiento.

¿Ya conoce el software de gestión de mantenimiento Valuekeep?

El software GMAO o software de gestión del mantenimiento Valuekeep es una herramienta esencial para ayudar a crear y gestionar una estrategia de mantenimiento más eficaz para su empresa. La solución Valuekeep le ofrece una serie de funcionalidades, dos apps móviles y la posibilidad de integración con cualquier sistema IoT, para optimizar y agilizar la gestión del mantenimiento de sus activos e infraestructuras.

Si, la importancia del mantenimiento predictivo radica en que puede ayudarte a solucionar fallos y averías antes si quiera que aparezcan. Por ello, si hemos de destacar una de las mayores ventajas del mantenimiento predictivo sería que nos permite evitar en la mayor medida posible los paros de producción o detención de uso de equipos. 

Al preguntarnos en qué consiste el mantenimiento predictivo, hemos de centrarnos en las técnicas de mantenimiento predictivo. Estas ayudan a predecir a través de datos las diversas posibilidades de fallo de equipos según diversos criterios. Una de las ventajas del mantenimiento predictivo es que facilita a los mantenedores el prepararse para corregir posibles fallas a través de correcciones, y siempre es más económico realizar una corrección que llegar al peor de los casos de que ese equipo deje de funcionar. 

 

Importancia del mantenimiento predictivo: mantenimiento predictivo características

Al pensar en mantenimiento predictivo características siempre se nos viene a la mente que un software de mantenimiento predictivo nos ahorrará tiempo y dinero al ayudarnos a mantener de la mejor forma posible los activos.  

El mantenimiento preventivo y predictivo es una forma de adelantarnos a futuras fallas o averías, mediante técnicas de análisis que nos permiten detectar y prever futuras anomalías en los equipos, permitiéndonos adelantarnos a poder solucionar posibles futuros problemas en los activos.

La Gestión eficiente de los recursos debería ser el principal motivo por el que nos decantamos a incorporar un software de mantenimiento GMAO en nuestra empresa. Cegid Valuekeep es un programa de gestión de mantenimiento que optimiza la asignación y el uso de los recursos de los que es poseedora una empresa; planifica y programa la mano de obra, herramientas y materiales necesarios para las tareas de mantenimiento de nuestros activos empresariales. Por ello, al permitirnos evitar la sobreutilización de recursos, optimizamos los costos.

Mantenimiento Predictivos, ¿qué es el Mantenimiento Predictivo? Cuando nos preguntamos en qué consiste el mantenimiento predictivo, lo primero que hemos de entender es que un mantenimiento de equipos necesita de un mantenimiento predictivos, preventivo y correctivo. 

El mantenimiento predictivo es muy parecido al mantenimiento preventivo, pero busca detectar posibles fallos en los equipos para anticiparse a posibles errores. Esto nos puede ayudar a reducir previsiblemente los costes y a realizar una gestión más eficiente de nuestros recursos.

El mantenimiento preventivo nos ayuda a planificar mantenimientos desde el conocimiento de la durabilidad de los equipos y sus piezas, permitiéndonos actuar antes de que esos elementos causen un fallo en el equipo por desgaste o por fin de tiempo útil eficiente.

Si reemplazamos las piezas o directamente esos equipos antes de que puedan surgir esos previsibles problemas, estaremos ayudando a alargar al máximo la eficiencia de los equipos.

El mantenimiento predictivo preventivo combina los dos mantenimientos y aporta a la empresa la máxima eficiencia de sus equipos.

El programa de mantenimiento GMAO Cegid Valuekeep ofrece a las empresas ambos mantenimientos. Puede contactar con nuestros asesores para que le informen detenidamente sobre los beneficios de utilizar un software GMAO para mantenedores que desean realizar mantenimiento preventivo y mantenimiento predictivos.

Sí, un software de Gestión del Mantenimiento, como Cegid Valuekeep, nos aportará benefícios como poder gestionar el mantenimiento preventivo, además del correctivo y predictivo; facilitando una rápida reacción ante averías. 

Las empresas disponen de activos y pueden sufrir averías y fallos, pero mediante una buena Gestión de Mantenimiento podemos permitir que duren más, alargando su tiempo útil de vida a los activos, y hacer nuestra empresa más eficiente y rentable La Gestión de Mantenimiento Predictiva de activos empresariales es vital para la empresa, ya que permite adelantarse a posibles problemas de fallas y averías, mediante datos e información relevante. Evitar paradas en las empresas por causas de mal funcionamiento de maquinaria, y reducir averías, permite a las empresas ser más rentables, ya que al no perder tiempo reparando esos problemas, no pierden dinero innecesariamente, ya que se adelantan e invierten en programas que pueden predecir esas posibles averías de forma digital.

El significado de GMAO software de mantenimiento nos da la pista de que es una aplicación de Gestión de Mantenimiento eficiente y digitalizada, por lo que trabaja el mantenimiento predictivo, además del mantenimiento preventivo y correctivo. Cegid Valuekeep es la herramienta perfecta para que una empresa realice un mantenimiento inteligente de sus activos.

El uso de sistemas de gestión de mantenimiento predictivo y preventivo (como un software de gestión de mantenimiento GMAO) que hacen que controlemos de forma mucho más eficiente los activos de la empresa (equitaciones, maquinarias y otros), no es obligatorio, pero casi debería serlo por los muchos beneficios que aporta a la empresa, entre ellos la reducción de averías y fallos en los equipos y el consecuente ahorro de tiempo y dinero para la empresa. Por ello, recomendamos el uso de nuestro software Cegid Valuekeep a los mantenedores de empresa para poder trabajar de forma más eficiente e inteligente los mantenimientos empresariales.

Si, debiera, sobre todo por su propio interés, ya que las empresas deberían elegir siempre la mejor forma de gestionarse, para obtener los mejores resultados invirtiendo lo mínimo posible. Y para obtener ese tipo de equilibrio financiero, un software de mantenimiento GMAO, como el de Cegid Valuekeep, es una excelente elección.

Cuota:
Simplifique el mantenimiento de su empresa.

Simplifique el mantenimiento de su empresa.

Programe una demostración y aprenda todo sobre nuestra solución.