Blog

¿Qué es el Mantenimiento Preventivo?

¿Qué es el Mantenimiento Preventivo?

Para que una empresa funcione de forma eficiente y rentable, es necesario garantizar que todos los equipos funcionen al 100%. Y para ello, los planes de mantenimiento preventivo son fundamentales. Sin un plan predefinido, es fácil olvidar tareas importantes y gastar dinero en soluciones superfluas que podrían evitarse.

¿Qué es el mantenimiento preventivo?

El mantenimiento preventivo se refiere al mantenimiento regular y periódico que se realiza en los activos físicos para reducir el riesgo de fallo y el tiempo de inactividad imprevisto de los equipos. Estos sucesos pueden resultar muy costosos para las empresas.


Este tipo de mantenimiento sólo es eficaz cuando se planifica y programa a partir de datos proporcionados en tiempo real, algo que sólo es posible con el apoyo de una herramienta digital de gestión del mantenimiento.


La estrategia de mantenimiento preventivo es una de las más utilizadas y se sitúa entre el mantenimiento correctivo y el mantenimiento predictivo.


Si su empresa aún no ha adoptado una estrategia de mantenimiento preventivo, sigue actuando sólo de forma reactiva, lo que se traduce en costes de mantenimiento innecesarios y aumenta el tiempo de inactividad imprevisto de los activos de su empresa.

¿Cómo elaborar un plan de mantenimiento preventivo?

Establecer objetivos

Antes de empezar a redactar un plan de mantenimiento preventivo, establezca los resultados que quiere conseguir con la implantación del plan en su empresa, como reducir los costes relacionados con el mantenimiento reactivo en un 25% para finales de año.

Definir la periodicidad y enumerar el equipo y los materiales

El plan de mantenimiento preventivo consiste en un documento creado por el responsable de mantenimiento, que contiene un inventario de los equipos y los periodos en que deben revisarse a lo largo del año (semanal, mensual, trimestral, semestral, anual). En este listado, los activos se dividen por familias de equipos.


Además, el plan de mantenimiento presenta una lista de tareas asociadas a cada uno de los equipos y el periodo en que deben realizarse, así como los recursos necesarios para completar cada trabajo, lo que aporta beneficios como el ahorro de recursos, el aumento de la productividad y la rentabilidad de los equipos.


El principal objetivo del plan de mantenimiento preventivo es garantizar que todos los equipos enumerados se revisen adecuadamente para mantener su productividad al máximo.

Revisión del plan de mantenimiento preventivo

Al final de cada año, el plan debe ser analizado por el responsable de mantenimiento para que el del año siguiente se base en el rendimiento y las tareas asociadas a cada equipo, con el fin de definir las necesidades del año siguiente.


En resumen, un plan de mantenimiento preventivo debe incluir: una lista de activos y equipos, procedimientos normalizados de trabajo (PNT), procedimientos de seguridad y el tiempo estimado para completar las tareas preventivas.

Importancia del software de gestión de mantenimiento para su empresa

Las operaciones de mantenimiento preventivo son esenciales para el buen funcionamiento de los activos e instalaciones de las empresas, ya que aumentan la vida útil de los equipos y reducen la necesidad de invertir en nuevos activos.

Con el apoyo de un software de gestión de mantenimiento como Valuekeep, podrá crear planes de mantenimiento preventivo y obtener una visión global de todas las operaciones programadas para sus activos e instalaciones, con el fin de garantizar que se realizan con la periodicidad definida.


El software GMAO Valuekeep fue desarrollado para permitir una mayor agilidad y rapidez en la gestión del mantenimiento. Los responsables de mantenimiento reciben notificaciones push o por correo electrónico sobre las operaciones, pueden acceder al historial de mantenimiento de cada activo y visualizar las tareas en vista de calendario, lo que les permite simplificar los procesos y aumentar la productividad de sus equipos de mantenimiento.

Para definir gestión del Mantenimiento Preventivo , hemos de entender qué las empresas disponen de activos que pueden sufrir fallos y averías, pero que mediante una buena Gestión de Mantenimiento podemos lograr que duren mucho más y hacer nuestra empresa más eficiente y rentable; permitiéndonos una buena gestión del mantenimiento de una empresa. Por ello uno de los beneficios que obtendremos al adquirir un software GMAO como el de Cegid Valuekeep es que podremos conseguir fácilmente planes de mantenimiento predictivo, ya que permite cualquier tipo de mantenimiento preventivo.

Como empresario estas son las preguntas que debes hacerte  antes de empezar a utilizar un Mantenimiento Preventivo

¿Qué significa mantenimiento preventivo? ¿Qué es un plan de mantenimiento preventivo o qué es un programa de mantenimiento preventivo? ¿Qué es el Mantenimiento Preventivo? ¿Que planes de mantenimiento preventivo pueden ayudarme? ¿Mantenimiento preventivo características? Lo que significa mantenimiento preventivo depende de cada empresa, por lo que lo mejor que podemos hacer por ti es asesorarte de forma personalizada y analizar tus necesidades y realidad empresarial, antes de contestar a la gran pregunta cuál es el mantenimiento preventivo que debo implantar en mi empresa.

Cualquier empresa que tenga equipamiento que mantener se verá beneficiada con un programa de gestión del mantenimiento. No obstante, aquellas industrias que tienen mayor volumen de activos necesitan contar con un software GMAO para alargar el ciclo de vida de sus activos y ser más eficientes en la gestión del mantenimiento.  

Empresas industriales, de fabricación como textil, alimentación, agroalimentario son algunos ejemplos de sectores que trabajan con el software de mantenimiento Cegid Valuekeep. Igualmente, las instalaciones deportivas o para el mantenimiento de edificios e instalaciones. 

Para entender que significa mantenimiento preventivo, es importante entender que independientemente del sector de la empresa, tener planes de mantenimiento preventivo beneficiarán significativamente la durabilidad y eficiencia de los activos empresariales. Todos estos beneficios para tu día a día empresarial y en especial para el mantenimiento de activos, acabarán llevándote a considerar, en un plazo muy corto de tiempo, que tu inversión es una de las mejores inversiones realizadas en tu empresa.

Los programas de mantenimiento permiten una planificación más efectiva de las actividades de mantenimiento preventivo y correctivo en el sector agroalimentario. Estas herramientas ayudan a programar y realizar inspecciones, revisiones y reparaciones de manera regular, evitando así fallas inesperadas que puedan interrumpir la producción o comprometer la calidad de los productos. Esto ayuda a mantener los equipos en óptimas condiciones y reduce el riesgo de fallos inesperados que puedan provocar interrupciones en la producción y la pérdida de alimentos perecederos. 

Uno de los aspectos clave en la industria alimentaria es la gestión de energía. Los programas de Gestión de Mantenimiento permiten monitorear y controlar el consumo de energía de los equipos y sistemas, identificando posibles ineficiencias y oportunidades de ahorro. De esta forma, es posible reducir los costos operativos y el impacto ambiental al optimizar el uso de energía en las instalaciones agroalimentarias. 

Además, un software de gestión de mantenimiento GMAO facilita la gestión de los activos y equipos utilizados en el sector agroalimentario. Permite a las empresas llevar un registro detallado de los equipos, su ubicación, historial de mantenimiento y cualquier otro dato relevante. Esto ayuda a optimizar el uso de los recursos, evita pérdidas de tiempo y mejora la eficiencia general de la planta o la instalación. 

El equipo de asesores de Cegid Valuekeep, especialistas en prescribir las mejores opciones, te recomendará cómo sacarle el máximo rendimiento a tu herramienta de mantenimiento preventivo, además de explicarte los pasos de los planes de mantenimiento preventivo  y en qué consiste un mantenimiento preventivo. Nuestro equipo siempre te prescribirá el mejor uso de nuestro software y como lograr el máximo de beneficio para tu empresa con cada tipo de mantenimiento preventivo.

Un Software GMAO nos ayuda con la gestión del mantenimiento de una empresa. Además de facilitar el día a día de la Gestión de Mantenimiento nos aportará benefícios múltiples como la gestión de un buen Mantenimiento Predictivo.  ¿Qué es el Mantenimiento Preventivo? La Gestión de Mantenimiento de activos empresariales es vital para la empresa, ya que permite evitar paradas en la empresa por causas de maquinaria, y reduce las averías, al estar los equipos controlados de forma más precisa mediante el mantenimiento preventivo.

La Gestión del Mantenimiento es el uso de sistemas de gestión de mantenimiento que hacen que controlemos de forma más eficiente los activos de la empresa (equitaciones, maquinarias y otros). Cuando la empresa se pregunte la gestión de mantenimiento qué es, debe saber que es quien se ocupa que sus equipos funcionen el máximo de tiempo de vida útil. Entonces, ¿debe incorporar la gestión de mantenimiento por su propio interés? Si, debe. Por su propio interés debe saber cómo realizar la gestión del mantenimiento de la mejor forma posible: con un software como el de Cegid Valuekeep.

El mantenimiento correctivo y preventivo son dos enfoques diferentes para asegurar el buen funcionamiento y prolongar la vida útil de los equipos y sistemas.  

El mantenimiento correctivo se realiza cuando un equipo o sistema ya ha fallado y necesita ser reparado, por tanto, se trata de una respuesta a un problema ya existente. Por ejemplo, si una máquina deja de funcionar, se realizará una reparación para solucionar la avería y ponerla en marcha nuevamente. El mantenimiento correctivo puede ser imprevisto y puede generar costos adicionales debido a la reparación urgente, la falta de disponibilidad del equipo y la posible interrupción de la producción. 

Por otro lado, el mantenimiento preventivo se realiza de forma planificada y regular, antes de que ocurra una falla. El objetivo principal es prevenir problemas y mantener el equipo en buen estado de funcionamiento. Se inspeccionan y realizan tareas de mantenimiento en intervalos específicos para evitar posibles averías. Por ejemplo, se pueden llevar a cabo lubricaciones, limpiezas o ajustes programados. El mantenimiento preventivo reduce las posibilidades de fallos inesperados, mejora la confiabilidad y prolonga la vida útil del equipo. 

Un Programa de Gestión de Mantenimiento ayuda a coordinar y organizar ambos tipos de mantenimiento de manera eficiente. Permite programar y seguir el mantenimiento preventivo según un calendario establecido, asegurándose de que se realicen las tareas de manera oportuna. Además, registra y gestiona las solicitudes de mantenimiento correctivo, facilitando su resolución y minimizando el tiempo de inactividad. Un programa de mantenimiento bien planificado y equilibrado, que incluya tanto el mantenimiento correctivo como el preventivo, ayuda a optimizar la eficiencia y el rendimiento de los equipos y sistemas en una organización. 

Para definir gestión del mantenimiento debemos preguntamos: ¿gestión de mantenimiento qué es? Y esta pregunta nos aportará rápidamente la respuesta sobre si es una obligación legal o si es la empresa quien debe realizar por su propio interés.

 

Con un software que se adapte a las necesidades específicas de tu empresa. En el caso de Cegid Valuekeep ofrecemos una fácil integración y cubrimos un amplio abanico de sectores. 

Cuota:
Simplifique el mantenimiento de su empresa.

Simplifique el mantenimiento de su empresa.

Programe una demostración y aprenda todo sobre nuestra solución.