
¿Qué es el Mantenimiento Preventivo?
Para que una empresa funcione de forma eficiente y rentable, es necesario garantizar que todos los equipos funcionen al 100%. Y para ello, l...
El MTTR y el MTBF son dos métricas de mantenimiento importantes en la gestión de activos. En este artículo, hablaremos de estos indicadores de performance que son fundamentales para mantener la eficiencia de sus operaciones y le enseñaremos cómo puede calcularlos con el software GMAO.
Mean Time to Repair (MTTR) es el tiempo medio de reparación, una de las métricas más utilizadas por los gestores de mantenimiento. Como su nombre indica, el MTTR representa el tiempo medio necesario para resolver fallos y reparar el activo que sufrió una avería, devolviéndole las condiciones normales de funcionamiento. El tiempo total de mantenimiento de un equipo comienza cuando ocurre el incidente y termina cuando el activo vuelve a su función normal.
Esta métrica es un indicador decisivo para verificar cómo la organización puede responder a un incidente y resolverlo rápidamente.
MTTR es el resultado de tiempo total de mantenimiento correctivo a dividir por el número de operaciones de mantenimiento durante un determinado período de tiempo.
Se calcula de acuerdo con la siguiente fórmula:
MTTR= Tiempo Total de Mantenimiento Correctivo / Número de Acciones de Reparacíon
En esta fórmula rápidamente nos damos cuenta de que el MTTR se deriva de dos variables: el tiempo total de mantenimiento correctivo (es decir, el tiempo total dedicado a la reparación del activo) y el número de operaciones de reparación. Para reducir el MTTR debe tener en cuenta ambos los factores y tratar de reducirlos.
Cuando un activo está en estado “inactivo” en el software de mantenimiento para fines de reparación, la fecha y la hora se registran en la base de datos del programa. La solución GMAO calcula el tiempo invertido en la reparación del activo hasta que vuelve a la condición de funcionamiento normal.
Entonces, es posible acceder a informes sobre el MTTR y ver cómo se comporta a lo largo del tiempo. Si divide el tiempo de inactividad en partes como la hora de espera del técnico, el tiempo de la entrega de la pieza de recambio, la duración de la reparación, etc., puede obtener un cálculo MTTR más exacto.
Mean Time Between Failures (MTBF) es el tiempo medio entre las averías de un activo, una métrica importante donde la tasa de indisponibilidad de los activos debe ser gestionada.
Por otras palabras, MTBF es el tiempo medio cuando el equipo funciona correctamente entre los fallos. El MTBF se convierte en un indicador de rendimiento muy importante para los activos más críticos y esta métrica no prevé ningún mantenimiento programado, como inspecciones, recalibraciones o reemplazos de piezas preventivas.
Aunque el MTTR solo afecta a la disponibilidad, el MTBF afecta tanto a la disponibilidad como a la confiabilidad.
Los diversos factores que influyen en el MTBF son esencialmente factores humanos. Por ejemplo, ¿se ha instalado correctamente el equipo? el equipo fue diseñado y construido correctamente? ¿Las operaciones de mantenimiento realizadas anteriormente por los técnicos han contribuido a la avería?
La fórmula para calcular el MTBF es la siguiente:
MTBF= Tiempo Total Disponible – Tiempo Perdido / Número de Paradas
La solución GMAO tiene informes incorporados acerca del MTBF, por lo que es fácil analizar directamente los datos de este indicador relativos a cualquier activo. Cuando un activo está indisponible para fines de reparación, se debe seleccionar el motivo que describe esta situación. Las razones para clasificar un activo como indisponible se pueden configurar en las definiciones del software GMAO. Una vez que el activo se repara y es capaz de volver a su actividad normal se debe seleccionarlo como un activo disponible.
Esta información sobre los estados de disponibilidad/indisponibilidad de los activos se utiliza para calcular el MTBF y, por este motivo, siempre debe estar actualizada.
Basado en el MTBF, el gestor de mantenimiento consigue saber cuáles son los activos más falibles, es decir, que necesitan más mantenimiento o incluso ser reemplazados.
En cuanto al MTTR, el objetivo debe ser reducirlo. La reducción del MTTR pasa por el mantenimiento preventivo para que el número de averías sea menor y, por otro lado, por la reducción del tiempo dispensado en la reparación. Aquí se trata de actuar rápidamente y preparar el equipo técnico – cuanto más temprano se contesta un incidente, más rápido se resolverá la avería.
Mientras que el MTBF mide la confiabilidad, el MTTR es un fuerte indicador de la eficacia de la reparación. Estas dos métricas juntas le permiten obtener una estimación de cuánto tiempo un activo o ubicación ha estado indisponible. El análisis del MTBF y MTTR también proporciona la posibilidad de hacer estimaciones sobre la producción (disminuye o incluso se interrumpe durante las averías).
El MTBF y el MTTR también le permiten obtener indicadores sobre los costes de mantenimiento en un período de tiempo determinado.
¿Quiere saber cómo Valuekeep puede ayudarle a calcular estas y otras métricas de mantenimiento?
Para que una empresa funcione de forma eficiente y rentable, es necesario garantizar que todos los equipos funcionen al 100%. Y para ello, l...
No nos engañemos, es imposible eliminar completamente el mantenimiento correctivo de la estrategia de mantenimiento de las empresas. Aunque...
El éxito de la gestión empresarial en cualquier sector depende necesariamente de una gestión eficaz del mantenimiento. En fábricas, hote...
Programe una demostración y aprenda todo sobre nuestra solución.