Blog

¿Qué es un Plan de Mantenimiento?

¿Qué es un Plan de Mantenimiento?

¿Alguna vez has pensado por qué es importante tener un plan de mantenimiento estructurado? Es sabido que el mantenimiento periódico prolonga el ciclo de vida de los equipos y permite mantenerlos en las mejores condiciones.


Por otro lado, la falta de mantenimiento periódico termina, muchas veces, generando fallos en los equipos o, en el peor de los casos, accidentes laborales. Esto conlleva costosos gastos para las empresas y un mayor tiempo de inactividad operativa. Pero, ¿cómo podemos evitar este problema? Aquí es exactamente donde el plan de mantenimiento es esencial.

¿Qué es un plan de mantenimiento?

El plan de mantenimiento es un documento técnico en el que se enumeran los trabajos de mantenimiento previstos para cada equipo. Este plan incluye todas las actividades de mantenimiento, la descripción de cada intervención, la periodicidad definida para cada una y los recursos necesarios para llevarlas a cabo.


Las intervenciones de mantenimiento garantizan que los equipos funcionen con el mejor rendimiento posible dentro de sus capacidades, y con seguridad, sin sufrir anomalías, como ruidos anormales o sobrecalentamiento.

De este modo, un plan de mantenimiento eficaz garantiza el éxito a largo plazo de las empresas, ya que les permite mejorar la seguridad, la fiabilidad y la productividad de cada equipo.

¿Qué información debe incluir un plan de mantenimiento?

En lo que se refiere a la elaboración de un plan de mantenimiento, para que esté bien estructurado y garantice unos buenos resultados, debemos tener en cuenta una serie de datos que son imprescindibles para su cumplimiento. Compruebe a continuación los datos que debe incluir en cada plan de mantenimiento.

  • Descripción del trabajo: en el plan de mantenimiento debe describirse claramente lo que hay que hacer en cada orden de trabajo y cuáles son las áreas prioritarias y la secuencia de las actividades.
  • Instrucciones: los trabajos de mantenimiento deben cumplir unas normas de calidad específicas, y para alcanzar estos estándares de calidad es fundamental que el plan incluya instrucciones explícitas sobre las tareas.
  • Programación: el objetivo de la programación es garantizar que el trabajo se realice con la periodicidad necesaria para evitar los tiempos de inactividad y las averías de los equipos.
  • Trabajadores: el plan debe indicar el conjunto de competencias técnicas necesarias para cada tarea de mantenimiento, con el fin de facilitar la elección del técnico más adecuado para realizar la intervención.

3 pasos para crear un plan de mantenimiento eficaz

A continuación, indicamos 5 pasos que debe seguir para crear un plan de mantenimiento eficaz para su empresa.

  • Detallar los trabajos de mantenimiento que serán necesarios para cada equipo. Descríbalos con claridad para que los técnicos que van a realizar las operaciones los entiendan fácilmente.
  • Programar los trabajos en el calendario.
  • Añadir los trabajadores o proveedores a las intervenciones, así como la duración prevista de cada trabajo.

En resumen, el plan de mantenimiento define qué trabajo de mantenimiento se debe realizar y cómo se debe efectuar. Se basa en el «por qué» de las tareas de mantenimiento y debe actualizarse a medida que los datos sean más completos.

Cómo transforma la tecnología la planificación del mantenimiento

Usar una plataforma de gestión de activos (GMAO – Gestión de Mantenimiento Asistida por Ordenador) cambia significativamente la forma de planificar y gestionar los planes de mantenimiento. Estas son algunas de las ventajas de usar la tecnología para crear planes de mantenimiento:

Seguir en tiempo real la realización de las tareas

Con un software de gestión de mantenimiento puede seguir en tiempo real el estado de las tareas de mantenimiento programadas en cada plan y asegurarse de que se han realizado correctamente y a tiempo.

Establecer planes de mantenimiento basados en el tiempo o en las lecturas

Un software de gestión de mantenimiento le permite establecer tareas de mantenimiento periódicas basadas en, por ejemplo, los kilómetros recorridos por un camión o en el número de horas de uso de una máquina. Todos los planes pueden incluir una o más tareas, siempre que tengan la misma frecuencia o periodicidad (mantenimientos diarios, semanales o semestrales).

Programación más organizada del mantenimiento

La organización de los horarios de mantenimiento es fundamental, sobre todo cuando se usan varias estrategias de mantenimiento dentro de una misma empresa. El software CMMS permite a los gestores obtener una visión global de todas las actividades de mantenimiento – tanto correctivas como preventivas –, para comprobar si las tareas se están llevando a cabo según lo previsto.

Valuekeep, la solución GMAO usada por empresas de referencia

¿Conoce Valuekeep? La solución cloud de gestión de las operaciones de mantenimiento de equipos y activos usada por grandes empresas de referencia en España, como Goiko Grill, Florette, Bliblioteca de Catalunya y en Portugal, como Luz Saúde, Casa da Música y PROZIS.


Conozca esta solución GMAO inteligente, intuitiva y flexible y empiece a prolongar la vida útil de sus equipos y activos y a reducir los costes de mantenimiento.

Para responder a la pregunta qué es un Plan de Mantenimiento hemos de entender que la gestión de mantenimiento es una tarea compleja, que comporta llevar el control de muchos datos y que él debe prestar mucha atención a detalles y aspectos técnicos. Por ello existe el plan de mantenimiento. Un Plan de Mantenimiento es un documento técnico donde detallamos todos los trabajos de mantenimiento que tenemos previstos para cada equipo de la empresa. ¿Cómo hacer un plan de mantenimiento? No es fácil hacer un Plan de Mantenimiento, ya que este documento técnico debe incluir absolutamente todas las acciones de mantenimiento. Además, un Plan de Mantenimiento debe ser muy preciso y meticuloso en su preparación, ya que debe incluir toda intervención sobre los equipos (descripción completa, con su periodicidad y detalle de todo aquello que se realizará y con que recursos de la empresa, ya sea personal, material…). 

Al preguntarnos ¿qué es un Plan de Mantenimiento? ¿cómo hacer un plan de mantenimiento? debemos pensar en su motivo de creación y su uso. La elaboración de un buen plan de mantenimiento tiene como objetivo principal ser muy detallado y exhaustivo en la descripción de acciones a tomar para una buena gestión de mantenimiento. Veamos, de forma sencilla y resumida, para qué sirve un plan de mantenimiento: mejora de la eficiencia, planifica las tareas puntuales y repetitivas, nos da una mejor visión global de tareas, y nos focaliza en lo más importante e urgente a realizar para un buen mantenimiento de equipos empresariales.

La importancia de un plan de mantenimiento y cómo realizar un plan de mantenimiento excelente

Nosotros recomendamos a nuestros clientes realizar el Plan de Mantenimiento de forma digital con herramientas especializadas en la gestión de mantenimiento, como puede ser el programa de gestión del mantenimiento de activos Cegid Valuekeep. Nuestro software de gestión de mantenimiento está creado para ayudar y realizar tareas, como el Plan de Mantenimiento, de la mejor y más fácil manera.

 

Sí, es un software de Gestión del Mantenimiento, como Cegid Valuekeep, además de facilitar el día a día de la Gestión de Mantenimiento ayuda a los mantenedores a realizar tareas complejas como el Plan de Mantenimiento. Si te preguntas qué es el plan de mantenimiento y para qué sirve un plan de mantenimiento, lo mejor que puedes hacer es incorporar un software de mantenimiento GMAO como el de Cegid Valuekeep, ya que te ayudará a tener todas las tareas de los planes de mantenimiento, desde el más básico al más complejo, con sus checklists y planificarlos en el tiempo.

Efectivamente, un programa de mantenimiento aportará beneficios múltiples como la rápida reacción ante averías, con una gestión de operarios mucho más precisa (tanto en la gestión predictiva como correctiva). La Gestión de Mantenimiento de activos empresariales es vital para la empresa, ya que permite evitar paradas en la empresa por causas de maquinaria, y reduce las averías, al estar los equipos controlados de forma más precisa y con mayor trazabilidad de los trabajos.

Si, Cegid Valuekeep facilita la Gestión de Mantenimiento eficiente y digitalizada, por lo que cubrimos un amplio abanico de beneficios, entre ellos la opción de realizar el Plan de Mantenimiento de la empresa que gestione el mantenedor. 

Nosotros recomendamos encarecidamente realizarlo con herramientas digitales. Un programa de Gestión de Mantenimiento GMAO como Cegid Valuekeep se adapta a las necesidades específicas de tu empresa y te permite una fácil realización del Plan de Mantenimiento. Hay que integrar en las empresas herramientas digitales que permitan realizar, de forma precisa y eficiente, tareas de control que nos faciliten las tareas del mantenimiento de activos empresariales.

La Gestión del Mantenimiento habitualmente la realiza el mantenedor de la empresa, por eso lo habitual es que sea él mismo el que realice el Plan de Mantenimiento de la empresa. Por su propio interés, el mantenedor es quien se preocupa de realizar meticulosamente este documento técnico que le facilitará el control y ejecución de tareas de mantenimiento de los equipos a su cargo en la empresa. El Plan de mantenimiento es un documento muy preciso que debe ejecutarse desde el conocimiento de los equipos y su uso, por ello un mantenedor es la persona que debería realizarlo.

Un Plan de Mantenimiento ofrece eficiencia en la planificación y ejecución de los programas de mantenimiento, permite establecer y seguir programas de mantenimiento preventivo y correctivo de manera sistemática. Esto asegura que las tareas se realicen en los momentos adecuados, evitando interrupciones no planificadas y prolongando la vida útil de los activos. Además, facilita la asignación de recursos y el seguimiento de las actividades en curso. 

 

  • Mayor control y seguimiento del programa de mantenimiento: 
  • Gestión eficiente de los recursos: 
  • Mayor confiabilidad y disponibilidad de los activos: 
  • Optimización de costes: 
  • Reducción del uso del papel 

 

¿De qué partes se compone un Plan de mantenimiento? ¿Un GMAO también las contempla?

Un Plan de Mantenimiento debe contemplar actividades habituales (las rutinarias que un mantenedor ejecuta diariamente), las actividades que se fijan en fechas determinadas porque se han de realizar con cierta regularidad, y paradas que se deben realizar cuando se realizan paradas programadas en la empresa. Y sí, un software de mantenimiento como el de Cegid Valuekeep contempla poder registrar en el Plan de mantenimiento este tipo de actividades.

Cuota:
Simplifique el mantenimiento de su empresa.

Simplifique el mantenimiento de su empresa.

Programe una demostración y aprenda todo sobre nuestra solución.